En una dura reunión con Boris Johnson, Fernández pidió restablecer vuelos de Aerolíneas a Malvinas

El presidente Alberto Fernández dijo que se va “satisfecho y preocupado” de Alemania, tras participar de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 7 (G7) y plantearle al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, la posibilidad del restablecimiento de los vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas a las Islas Malvinas.

En declaraciones a la prensa, Fernández destacó que pudo llevar “la voz del continente” al G7 y “platearle al mundo” como Latinoamérica padece los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“El primer problema a resolver es el problema de la guerra”, sostuvo. Y agregó que el segundo tema es el orden del “sistema económico internacional”. “El problema es el modelo económico que genera la pobreza”, indicó.

Dijo que también pudo hablar del “compromiso de Argentina como el tema climático” y advirtió que “el hemisferio sur es proveedor de oxígeno al mundo”. En este marco, pidió “herramientas financieras que ayuden al mundo periférico” para tomar medidas en este ámbito.

Fernández contó que también se habló de “igualar los géneros” y “terminar con cualquier tipo de discriminación”. Además, explicó que todas las reuniones que tuvo “fueron productivas”

“Me voy satisfecho y preocupado”, sostuvo sobre el final de sus declaraciones. Dijo que su satisfacción tiene que ver con llevar “la voz” de Argentina y la región al G7. En tanto, no dio detalles sobre sus preocupaciones.

Reclamo de vuelos con Malvinas

Related Post

El Presidente mantuvo hoy una dura reunión bilateral con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, a quien transmitió el pleno compromiso argentino para reanudar el diálogo y las negociaciones de soberanía sobre las Islas Malvinas, informaron hoy desde Casa Rosada.

El encuentro tuvo lugar en el Tea Lounge del complejo Schloss Elmau, donde se desarrolla la Cumbre del G7. Fernández subrayó además la apuesta inclaudicable de Argentina por la paz, el fin del colonialismo y la vigencia del derecho internacional.

Según publicó la agencia de noticias estatal Télam, el primer ministro británico destacó la potencialidad que existe en Argentina respecto de la agricultura, el gas y los minerales.

“Jonhson me agradeció la participación en el G7 y escuchó las particularidades de la posición argentina sobre Ucrania. Pero en un momento le dije: ‘Quiero ser honesto con usted, es difícil que nos podamos sentar a hablar de otros temas sin sentarnos a hablar de Malvinas”, contó Fernández ante periodistas argentinos en Alemania.

Johnson primero señaló que el tema Malvinas se encuentra cerrado hace 40 años y defendió la autodeterminación de los isleños tal como lo hace en el caso ucraniano. En su respuesta, Fernández indicó que aquello que sucedió en 1982 fue una guerra y que el Comité de Descolonización de la ONU vota, año tras año, la resolución que manda a una negociación entre las partes.

“En esa línea, el mandatario argentino transmitió a Johnson la importancia del restablecimiento de los vuelos regulares a cargo de la línea de bandera entre las islas y el territorio continental argentino, ya que resulta fundamental para consolidar la confianza en la relación bilateral entre ambos países”, indicó el Gobierno en un comunicado.

Y agregó: “Los líderes conversaron también sobre la situación en Ucrania, y la importancia de fortalecer mecanismos globales para paliar los efectos de la guerra”. (DIB) MT 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025