En sintonía con CFK, Provincia habla de “tener una administración coordinada de los dólares”

El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, contó hoy que dialogó con su par de Nación, Daniel Scioli, sobre la necesidad de “tener una administración muy coordinada de los dólares disponibles” para financiar insumos industriales, en sintonía con los dichos de ayer de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Nos reunimos con Daniel Scioli para poder hablar de diferentes temas. La provincia de Buenos Aires es la principal provincia en términos productivos, genera la mitad de la producción industrial del país y por eso la relevancia, y Daniel como exgobernador sabe de qué se trata”, dijo Costa al referirse a un encuentro que mantuvo días atrás con su par nacional.

En diálogo con la emisora Radio 10, señaló que el fin del encuentro fue “repasar la agenda de temas económicos y productivos de la provincia” y que “también se dialogó sobre la escasez de dólares y la necesidad de una administración coordinada”.

“Ayer Cristina lo marcó como prioridad de este momento: el de tener una administración inteligente de los dólares que hay disponibles”, indicó el ministro de Axel Kicillof

Y agregó: “Sabemos que la escasez de dólares es un problema crónico de la Argentina, y hoy estamos con una necesidad de una administración muy coordinada de los dólares que hay disponibles para que esté la posibilidad de financiar insumos, bienes de capital, y todo lo que tiene que ver con la producción”.

Ayer, la vicepresidenta señaló: “No nos faltan dólares, están afuera”. “Y ese es el problema que hoy tenemos. La escasez en dólares y la economía bimonetaria. En realidad, la necesidad de tener dólares para financiar las importaciones -otro problema de la producción- se forma en activos en el exterior”, aclaró.

La vice advirtió que “no es que no haya o nos falten o que la economía argentina no produce”. “Produce dólares que se evaden de muchísimas formas: importaciones, hay festival de importaciones”, explicó. Y por eso pidió “articular más adecuadamente” el trabajo del Banco Central, el Ministerio de Desarrollo Productivo y la AFIP en la Aduana. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025