El paraje saladillense de La Barrancosa celebra hoy su cumpleaños número 123, siendo una de las herederas de la extensión de la red ferroviaria en el interior de la provincia y que todavía se resiste al paso del tiempo.
La estación La Barrancosa fue habilitada por la compañía Ferrocarril del Sud, el 1 de octubre de 1897 junto a las demás estaciones del ramal entre las estaciones Saladillo y General Alvear. Los servicios de pasajeros fueron cancelados el 9 de marzo de 1977, un hecho que terminó siendo fatal para muchos poblados y localidades que nacieron alrededor del tren y su fuerza de unir a las personas.
Hoy por un camino de tierra se accede a este paraje ubicado a 28 kilómetros de la ciudad de Saladillo, donde todavía permanece el poblado de pocas casas que se instalaron en torno a la estación, originariamente un almacén de ramos generales, una herrería y comercios de diferentes rubros.
Allí también funcionan distintas instituciones como el Jardín de Infantes N° 6, las Escuelas Primarias 21, 34 y 40 y el CEPT N° 36, además de la capilla dedicada a La Santa Cruz. La Barrancosa toma su nombre de la laguna homónima existente en el campo propiedad de Francisco Verstraeten, que tenía la particularidad de contar con barrancas muy barrosas.
Desde la Municipalidad de Saladillo, en este nuevo aniversario, saludaron a todos los vecinos “que con su aporte, desde diversos lugares, mantienen viva la identidad de este paraje”.
Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…
Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…
Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…
Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…
Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Dejanos tu comentario