El Gobierno envió al Congreso su proyecto para eliminar las PASO

El Gobierno retomó su impulso para eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias), una propuesta que ya había planteado durante el debate de la denominada ley Ómnibus. Esta tarde envió su proyecto al Congreso y si logra los consensos necesarios, aún deberá esperar a un nuevo período de sesiones ordinarias, o bien podría intentar que el tema se trate sobre tablas la próxima semana.

“El Gobierno envió al Congreso Nacional la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral: esto significará la eliminación de las elecciones PASO y la modificación del financiamiento de los partidos políticos. Menos recursos para la política, más recursos para todos los argentinos”, escribió en X el vocero Manuel Adorni.

La propuesta busca la derogación del Régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, presente en la Ley N° 26.571, y determina cambios en los requisitos para la oficialización de las listas, la publicación de padrones y el régimen de Boleta Única para adaptar la reforma. Si no convoca a sesiones extraordinarias, el oficialismo no podría implementar la modificación para las elecciones 2025.

El proyecto sostiene que desde la sanción de la ley hasta la actualidad, “si en aquel momento la política institucional se encontraba separada de los reclamos sociales por una brecha, para finales de 2023 aquella disociación debía medirse en términos de abismos”.

Related Post

“Esta afirmación encuentra sustento en casi la totalidad de las encuestas realizadas a lo largo de los últimos años en las cuales se relevó la sensación y la opinión de los argentinos en lo referente a la situación general del país, a la calidad de las instituciones republicanas, al nivel de identificación con la política partidaria y a su expectativa de que un futuro mejor sea posible”, agrega la redacción.

Según Infobae, Santiago Caputo buscó agilizar el proceso para enviar la iniciativa redactada por la secretaria de Planeamiento Normativo, María Ibarzábal, que propone reformas importantes en el financiamiento de los partidos políticos.

El proyecto tiene como objetivo principal la eliminación de las PASO. Además, plantea cambios en el régimen de financiamiento de los partidos, con el fin de reducir el gasto público y “aumentar la transparencia”, poniendo más énfasis en las fuentes de financiamiento de las campañas que en la cantidad de dinero gastado. También busca desincentivar la creación de nuevos partidos y el mantenimiento de aquellos con escasa representatividad.

Asimismo, el Gobierno propone suprimir los espacios de publicidad gratuita y endurecer las reglas de caducidad de los partidos, elevando el umbral de votos necesarios para conservar su registro.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025