El Gobierno anticipa que la inflación de abril “no viene bien”

Tras el impacto que provocó la inflación de marzo, que se disparó a 6,7%, el ministro de Desarrollo y Producción, Matías Kulfas, analizó hoy la coyuntura económica y si bien resaltó mejoras “indiscutibles” gracias al rumbo tomado anticipó que “la inflación de abril no viene bien”. En ese sentido aclaró: “No esperamos una baja pronunciada, eso ocurrirá en mayo”.

“Este es un momento complejo, pero inevitablemente muchísimo mejor del que estábamos viviendo en plena pandemia o durante 2018 y 2019; es decir la economía se está recuperando. Obviamente la inflación ha vuelto a golpear con fuerza particularmente porque tenemos nuestros propios problemas y además se ha sumado la inflación internacional, que está golpeando en todo el mundo”, resaltó Kulfas en diálogo con AM750.

El ministro indicó también que el rebrote inflacionario a nivel mundial impactó con más fuerza a la Argentina en contraposición a otros países por “los problemas que venía arrastrando”.

En ese sentido, admitió que el contexto inflacionario provoca en muchos sectores gran “ansiedad” e “incomodidad”, a pesar de los “resultados indiscutiblemente positivos” de la economía. “Estamos en el menor nivel de desempleo de los últimos 6 años, está bajando la pobreza y está reactivando la producción”, destacó Kulfas.

“Los trabajadores formales que son pobres son una minoría. La mayoría de los trabajadores registrados pueden alcanzar la Canasta Básica”, agregó el funcionario de Gobierno.

“Obviamente ocurre esto y genera una sensación de bienestar y de mejoría, pero que la inflación se vuelva a disparar genera en muchos sectores ansiedades e incomodidades, que compartimos y por eso reaccionamos con la reapertura de paritarias o con los bonos para los sectores informales”, señaló el funcionario nacional.

Al respecto completó: “Creo que se trata de una economía que está en un indiscutible proceso de reactivación, que recuperó todo lo perdido en pandemia y durante el gobierno de Macri, pero con las ansiedades lógicas de una reaparición de inflación tan fuerte”.

Related Post

Índice de marzo

Las declaraciones de Kulfas anticipando un escenario inflacionario pesimista se dan luego del fuerte impacto que provocó el índice de marzo. La cifra de 6,7% no sólo fue la más alta en lo que va del año sino también desde abril de 2002. El número incluso fue más elevado que el previsto por el mercado.

El avance de los precios de marzo superó además los peores registros en los tiempos del gobierno de Mauricio Macri. Estos fueron, en medio de una corrida del dólar, en septiembre (6,5%) y octubre (5,4%) de 2018 y en septiembre de 2019 (5,9%).

Por otro lado, durante la entrevista radial Kulfas se refirió a las tensiones y diferentes posturas dentro del Frente de Todos. “El Presidente considera que este es el rumbo económico. Puede haber matices, pero no podemos alejarnos de ahí, porque a la vuelta están los que quieren volver a la ‘Patria financiera’”, dijo.

“Mi cabeza y la de todo mi equipo de trabajo está metida en las políticas activas de la industria argentina. Estamos obsesionados con que las PyME puedan cumplir sus proyectos. Que cada uno opine lo que quiera”, expresó el ministro en la charla.

En cuanto a su relación con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que mantienen un buen vínculo aunque remarcó que tienen diferencias de “estilos” en lo conceptual. “Pero no tenemos problemas en trabajar en lo que hemos establecido”, puntualizó.

Por último, al ser consultado por las próximas elecciones presidenciales y sobre posibles candidaturas, Kulfas indicó que la “única obsesión del Gobierno” es la reactivación económica. “Hablar de elecciones en mayo de 2022 es una irresponsabilidad y muestra una falta de empatía”, remarcó el ministro aunque luego aclaró: “Con resultados económicos en la mano, Alberto [Fernández] es competitivo para ir por la reelección”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025