“El Fondo de Salud se paga dos, cuatro y hasta siete veces”

“Es una estafa recaudatoria”, sentenció Ramiro Egüen, al aludir al Fondo de Salud municipal vigente en el partido de 25 de Mayo, que “se cobra a un mismo contribuyente dos veces si tiene una vivienda, cuatro si además posee un comercio, y siete en el caso que sea propietario de una casa, un comercio o local y un inmueble rural”, afirmó.

El edil del interbloque de Juntos Gen/Evolución, anunció en conferencia de prensa brindada junto a su par Claudia Lobosco, que presentarán un pedido de informes para “saber a dónde se destinaron los recursos del Fondo, que además venció porque fue creado por 180 días la emergencia sanitaria por el Covid-19 en mayo de 2020″, dijo.

Explicó que se trata de “una ilegalidad” pergeñada “a propósito por el Estado municipal de 25 de Mayo”, apuntando que el Fondo de Salud se percibe con las tasas de Alumbrado y Conservación de la Vía Pública, Seguridad e Higiene y la Red Vial, “pero además como la luz se paga a través de la factura de Eden en la ciudad cabecera, y de las cooperativas en el interior del distrito, hay una doble imposición”.

“Y hay otro agravante, el servicio de energía eléctrica se abona mensualmente, cuando el Fondo se implementó para las tasas, que son bimestrales”, acotó, señalando que “la Municipalidad debería devolver los importes percibidos de más, devolviendo el dinero o compensándolo en futuras partidas de tasas”.

Cabe señalar que oportunamente el bloque Cambiemos y Juntos por el Cambio había cuestionado al Fondo de Salud, por la misma razón.

Related Post

“En el caso de las facturas de la luz, teniendo en cuenta que hay unos 20.000 medidores, a 120 pesos fijados por el Fondo, son 30 millones de pesos al año”, remarcó Egüen.

“Queremos modificar la ordenanza, ya que ahora se prevé incluirse directamente en la fiscal, para que sea excluyente, y quien lo paga con las tasas no deba hacerlo también con la luz”, dijo el concejal.

Expresó que además de “ejercer el contralor, buscamos aportar soluciones y más allá de las presentaciones que haremos en el Concejo”, desde este martes “generaremos un formulario para que los contribuyentes puedan complementarlo y hacer sus presentaciones en la Municipalidad para que le devuelvan el dinero o se lo compensen”.

Sin despacho

Egüen y Lobosco informaron que estarán recibiendo a los vecinos que deseen exponer reclamos o inquietudes que puedan traducirse en expedientes para el Deliberativo, en la oficina privada de calle 8 casi esquina 26, ya que “a dos meses de haber asumido, pero al pedido realizado a la presidenta del Deliberativo, no nos han otorgado un espacio físico en el edificio de 10 y 28 argumentando que no hay lugar”. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025