El atleta Silvio Magariño presentó la cuarta edición de Kilómetros Solidarios

Este año, durante nueve días, recorrerá 340 kilómetros entre las ciudades de San Nicolás y Saladillo. Partirá el viernes 1° de diciembre y arribará el domingo 10

A total beneficio de la Escuela Especial 501 y el Centro de Atención Temprana de Saladillo, el atleta Silvio Magariño llevará a cabo la cuarta edición consecutiva de Kilómetros Solidarios.

Esta vez, unirá las ciudades de San Nicolás y Saladillo, recorriendo un total de 340 kilómetros en nueve días.

El jueves 30 de noviembre partirá hacia San Nicolás, tras darse una vuelta por la Escuela Especial para saludar a la comunidad educativa, y el vienes 1° de diciembre, a las 6:30, iniciará la travesía pedestre por rutas pavimentadas y caminos de tierra, con el fin de arribar a la Escuela Especial el domingo 10 de diciembre, cerca de las 18.

“Queda muy poco y ya estamos listos para salir”, expresó entusiasmado Silvio, que en esta oportunidad contará con el apoyo logístico de su hermano.

En promedio, correrá de 35 a 40 kilómetros diarios, pernoctando en diferentes escuelas ubicadas en puntos estratégicos del prolongado trayecto, tal es el caso de Ramallo, el paraje Las Violetas, el paraje La Gloria, entre muchos otros.

“Como esta vez sumamos más kilómetros, extendí el recorrido dos días, para hacerlo a conciencia y no sentir tanto el cansancio”, explicó el atleta, que al igual que en las tres ediciones anteriores se preparó física y mentalmente para este enorme desafío.

Además de rigurosos entrenamientos diarios, Silvio suele participar de diferentes competencias y maratones a lo largo del año.

En la primera travesía, unió las ciudades de Luján y Saladillo; en la segunda, Tandil/Saladillo; y en la tercera, Zárate/Saladillo.

Sumando todos esos trayectos más el que realizará dentro de unos días entre San Nicolás y Saladillo, el atleta completará 1000 kilómetros.

Gracias a la colaboración del Club de Pesca que preside Jesús Delía, Silvio pasará la noche previa antes de llegar a Saladillo en el camping de la laguna Indio Muerto.

De hecho, Kilómetros Solidarios forma parte de un proyecto institucional de la Escuela Especial, donde los estudiantes realizan trabajos e investigaciones sobre distintos temas. Este año, el tópico abordado fue el cuidado de la laguna Indio Muerto como reservorio de agua y todo lo que su ecosistema engloba.

En representación de las dos instituciones educativas beneficiadas con esta cruzada benéfica, la directora de la Escuela Especial, Carina Gómez, agradeció el apoyo incondicional de las muchas empresas y comercios de Saladillo que colaboraron con su aporte y auspicio, así como también al Municipio.

Un párrafo aparte merece la atleta Yael Nieva, que desde las redes sociales se encargó de difundir Kilómetros Solidarios para que la gente se entere de la noble causa y colabore. “Lo que está haciendo Silvio, es realmente admirable”, destacó la joven.

Acompañado por el subsecretario y la directora de Cultura, Pablo Censi y Silvia Iturria, respectivamente, el intendente José Luis Salomón participó este viernes del lanzamiento oficial de Kilómetros Solidarios y valoró no sólo la hazaña deportiva de Silvio, sino fundamentalmente su actitud generosa y solidaria hacia las dos instituciones.

“En casa tengo muchos trofeos y medallas por mis participaciones en diferentes competencias, pero esto no se compara con nada. Yo corro, pero ellos (docentes y estudiantes) hacen mucho para que todo esto salga bien”, subrayó el atleta.