El agua, un recurso esencial para la alimentación y la sostenibilidad

Por Florencia Guma
Licenciada en Nutrición (MP 5820), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. Cofundadora de la Fundación Sanar.

En el Día Mundial de la Alimentación 2023, es fundamental considerar el impacto de nuestras elecciones alimentarias en el planeta, en particular, en el recurso limitado del agua. A pesar de las diversas teorías sobre una alimentación saludable, un factor común es el agua, vital tanto para nuestro organismo como para el sistema alimentario.

El agua, un recurso finito, es esencial para la vida en la Tierra, constituyendo más del 50% de nuestros cuerpos y cubriendo la mayoría de la superficie del planeta. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de ella es apta para beber, para la agricultura y para la mayoría de los usos industriales. La agricultura, que representa la mayor parte de las extracciones de agua dulce, está ejerciendo una presión significativa sobre este recurso cada vez más escaso.

El aumento de la población, la urbanización, el desarrollo económico y el cambio climático están exacerbando la tensión en los recursos hídricos. La cantidad de agua dulce disponible por persona ha disminuido en las últimas décadas, y la calidad del agua se está deteriorando debido a una gestión inadecuada, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación y el cambio climático. Corremos el riesgo de sobrecargar este recurso hasta un punto de no retorno.

Related Post

La solución a este desafío global requiere la colaboración de gobiernos, el sector privado, agricultores, académicos, la sociedad civil y todas las personas. Es necesario producir alimentos de manera más eficiente en términos de agua, distribuir equitativamente este recurso y preservar los sistemas alimentarios basados en el agua para asegurarnos de no dejar a nadie atrás. Nuestro enfoque en la alimentación debe considerar su impacto en el agua y el ambiente, y debemos actuar con responsabilidad para garantizar un futuro sostenible.

Es hora de empezar a gestionar el agua de manera prudente pero ¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar?

  • Comer alimentos locales y de temporada para reducir la huella hídrica como frutas, verduras, legumbres, mijo y nueces.
  • Priorizar alimentos frescos sobre productos procesados y ultraprocesados.
  • Reducir el desperdicio de alimentos mediante un almacenamiento adecuado y la reutilización de sobras para una receta nueva o hacer compost.
  • Ahorrar agua y energía en actividades diarias, como ducharse y usar dispositivos electrónicos de manera eficiente (apagarlos si no los estás usando).
  • Evitar la contaminación del agua al desechar adecuadamente residuos y utilizar productos de limpieza ecológicos.
  • Participar en operaciones de limpieza ambiental local para proteger el entorno.
  • Comprar de manera sostenible, prefiriendo materiales naturales y orgánicos como ropa de algodón en vez de poliéster o acrílicos.
  • Mantenerse con información sobre soluciones para la conservación del agua y el ambiente.
  • Contactar a líderes locales para promover políticas ambientales y mostrar preocupación de la comunidad.

Todos y todas podemos tomar medidas relacionadas con el agua para el futuro de la alimentación, las personas y el planeta.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025