El 2022 se despide con un descenso térmico y el 1 de enero llegan las lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó que durante la noche del 31 habrá un descenso térmico en el centro del país (aunque señaló que el mismo no será tan marcado como en la jornada de Navidad) y el 2023 empieza con lluvias.

El organismo del clima emitió este jueves un informe sobre como estará el tiempo para la noche de Año Nuevo. “Para el 31 de diciembre tendremos el avance de un frente frío por el centro del país que a su paso producirá un descenso térmico, especialmente hacia el final del día”, indicó.

En tanto, advirtió que “el cambio de temperatura no será tan marcado como el del fin de semana pasado” y que “en las provincias del norte argentino el aire más frío demorará en llegar y persistirán las condiciones calurosas durante la noche”.

El informe publicado hoy también señala que “la región de Cuyo y el Noroeste serán afectadas por un sistema de baja presión que ingresará desde la cordillera, lo que provocará la formación de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde del sábado”, y que en “la región patagónica ingresará aire frío desde el Océano Pacífico, acompañado de algunas lluvias y condiciones ventosas, especialmente en la mitad sur de la región”.

En tanto, para las provincias del norte se espera un sábado caluroso, con máximas que irán desde los 33 a los 40 grados, y en la zona las máximas irían de los 25 a los 32. “Por el momento, es muy posible que en la mayor parte del centro y norte del país, así como el norte y este de Patagonia, puedan despedir el año con temperaturas cercanas o superiores a los 20°C. En algunos sectores con precipitaciones o en lugares costeros pueden ser inferiores a estos valores”, aclaró el SMN.

Related Post

En su pronóstico el organismo también señala que durante el 31 las máximas variarán en la provincia de Buenos Aires entre los 35 grados (en el sector norte) y los 26 (en los distritos de la costa). Mientras que las mínimas irán de los 11 a los 21.

Así empieza el nuevo año

El SMN señaló que para el Cuyo y el Noroeste las condiciones mejorarán durante el domingo y la jornada será cálida y soleada, mientras que en el centro y norte es posible que se registren ese día lluvias abundantes y tormentas.

“La región patagónica también tendrá algo de inestabilidad para comenzar el nuevo año. Un frente frío provocará algunas lluvias sobre la región cordillerana y el extremo sur, junto con un descenso de temperatura”, informó el SMN.

Y agregó: “El Año Nuevo iniciará con temperaturas entre 32 y 40 grados en el extremo norte del país, mientras que en Cuyo y el norte patagónico oscilarán entre los 28 y 34 grados. Hacia el este del país se esperan temperaturas más bajas, con valores entre 18 y 26 grados. Finalmente la parte central y sur de la Patagonia habrá una jornada fresca con temperaturas máximas que rondarán entre los 8 y 12 grados en la parte sur, y entre 14 y 22 grados en la parte central”. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025