
El intendente municipal Ramiro Egüen inauguró este viernes el edificio del Centro Regional Universitario Veinticinqueño, acompañado de miembros de su gabinete, autoridades de la UNQ, de la UNTREF, UNNOBA, UNLP, del CRUS, Universidad Siglo 21, concejales, consejeros escolares, alumnos de las diferentes carreras e instituciones educativas y demás representantes de las fuerzas vivas de nuestro distrito.
“Hoy es un día muy especial para nuestro partido y para nuestra región. Es para nosotros una política pública primordial, en donde estas aulas se van a llenar de alumnos que no tenían acceso a un derecho fundamental como es la educación”, afirmó el mandatario.
Y agregó: “Es el mundo universitario el que queremos que llegue a 25 de Mayo. El 1º principio de libertad es el de poder razonar por si mismo y esto lo trae la cultura, la educación y la instrucción. Eso es lo que queremos para las próximas generaciones”.
“Me propuse como intendente dejar un mejor suelo del que hemos heredado. Acá hay un lugar para todos los veinticinqueños, tenemos nuestro Centro donde van a poder tener el asesoramiento y la capacitación necesaria”, aseguró.
Y expresó: “Necesitamos un pueblo instruido y este es el camino. Esta es la muestra en que creemos e invertimos en educación cumpliendo los compromisos de campaña. El gobierno provincial está hundiendo a la educación con los planes y con el faltante de transporte escolar. Por eso pido que trabajemos en conjunto para garantizar la igualdad”.


Nuevo edificio
La remodelación y ampliación del edificio de calle 10 entre 26 y 27 se llevó a cabo con recursos municipales, destinándose 179.921.836 pesos.
El lugar donde se emplaza el Centro Universitario -antiguo Centro Cívico- constaba de una construcción existente de 154 metros cuadrados cubiertos en un 50 % de terminación.
La obra consistió en modificar los espacios existentes y agregarse 230 metros cuadrados cubiertos para ampliarlo a 380 metros cuadrados cubiertos.
Se realizó tendido eléctrico, sanitario, gas y cloacal por completo, retirando las cañerías existentes, algunas por rotura y otras por vencimiento, y se concretaron 4 aulas para alojar a 144 alumnos, baños, baño accesible, sala de profesores, dirección, secretaria de alumnos, kiosco y se acondicionaron los patios.
Cada aula y espacio fue dotado con equipamiento, teniendo calefactores, aires acondicionados, escritorios, pupitres, sillas y todo elemento necesario para el funcionamiento del Centro Universitario.
