Egüen: “Hay que declarar la emergencia económica en el distrito”

“Sin dudas que esta pelea contra el Covid-19, el Ejecutivo Municipal ha decidido darla solo, con decisiones inconsultas, con un Deliberativo reducido a la mínima expresión (con una sola sesión y desde el mes desde abril), sin institucionalidad ni amplitud de consensos para sostener medidas”, afirmó el dirigente del GEN Ramiro Egüen.

“Ni el más descabellado podría responsabilizar al intendente Hernán Ralinqueo de la crisis sanitaria que tuvo origen en China, pero sí podríamos atribuirle determinadas conductas soberbias y autoritarias como máximo funcionario local, por consecuencias que hoy sufrimos, y que con incompetencia no han sabido mitigar como gobierno”, dijo.

Y afirmó que “la falta de testeos masivos puerta a puerta a vecinos asintomáticos, junto con las decisiones desordenadas y unilaterales a las que se acostumbró el Ejecutivo Local, trajo aparejado una serie de realidades, casi como efecto dominó de lo que, sin dudas, sería el mediano plazo de la improvisación”.

“La falta de diálogo político, la trunca conformación del Consejo Económico y Social, entre otras cuestiones, nos colocan en una situación donde las reuniones con autoridades y privados son espasmódicas, sin que puedan canalizarse en un marco legal y de funcionamiento ordenado”.

“Todo se ha transformado en idas y vueltas en una calle cada vez más angosta, donde el margen de acción y la paciencia se agotan, así como las posibilidades de supervivencia de nuestros vecinos con las medidas que se toman en desmedro del bolsillo”.

“Es necesario, a mi parecer, que 25 de Mayo avance -mediante su órgano legislativo- hacia la declaración de Emergencia Económica en todo el Distrito. Eso no resulta una mera puesta en escena, sino que regula facultades extraordinarias para poder tomar medidas urgentes que sirvan para paliar la realidad de muchos, que día a día caen en la desgracia de perder su fuente de ingresos”, sostuvo.

Related Post

“La declaración de Emergencia debe contener dos grandes ejes: por un lado, deben instrumentarse beneficios de tasas municipales a comerciantes, productores e industriales Pyme, que consistan en la exención por un plazo no menor a 90 días, con posibilidad de prorrogarse, de las tasas de Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, Ocupación de la Vía Pública, y el Impuesto Automotor municipalizado para todos aquellos que hayan quedado alcanzados por el Decreto Nacional N° 241/21 que establece medidas de cuidado frente a la pandemia de Covid-19”.

Y agregó: “Con dicha ordenanza se eximiría de las mencionadas Tasas Municipales a todos los rubros mencionados, ayudando a aliviar la carga impositiva que tanto perjudica”.

“Ahora bien, esta medida de política fiscal para mitigar el impacto de lo que acontece sanitariamente, debe ser sustentada y financiada con algún mecanismo que considero que debe ser un ajuste del gasto político local, que consista en la reducción de un 20 por ciento de todos aquellos sueldos y dietas de funcionarios de rango de Director hacia arriba, así como Concejales, Consejeros Escolares y Delegados Municipales”.

“Dichas sumas serán afectadas al Fondo de Sustentabilidad Económica, que necesariamente debe crearse con dicha Ordenanza, junto con una Comisión de Seguimiento de la Emergencia, que debería conformase de manera plural por los distintos bloques y partidos políticos y el Consejo Económico y Social, siendo que urge su integración”, explicó.

“A su vez, es importante que esta normativa contenga la suspensión de todas las ejecuciones municipales por vía de apremio de deudas de tributos locales, como así también que el Intendente gestione con la Provincia y Nación otros beneficios fiscales, que alivien a nuestros vecinos/contribuyentes”.

“Es imperioso que este aspecto lo tenga en cuenta también el Ejecutivo a la hora de enviar el Proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria para el 2021, ya que no se puede seguir pidiéndole esfuerzos económicos a la gente, ello se transforma en vil máxime cuando existen funcionarios no dan el ejemplo y no acatan las medidas sanitarias, pero siguen cobrando un sueldo a fin de mes”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025