El intendente Ramiro Egüen anunció este martes que enviará al Concejo Deliberante de 25 de Mayo dos proyectos, el primero de ellos para contar con una herramienta jurídica que permita responsabilizar a los padres -en virtud de Código Civil- de lo que hagan sus hijos, y el restante -que se viene trabajando con el Juzgado de Faltas municipal- para poder allanar domicilios con el objeto de decomisar y secuestrar moto vehículos en falta o que infrinjan las normas vigentes.
Fue en el marco de una conferencia de prensa ofrecida junto a funcionarios, concejales y el jefe de la Estación de Policía Departamental comisario Walter Santolini, donde se refirió al siniestro vial del pasado domingo que le costó la vida a la enfermera del Hospital Unzué Celia Sequeiro, hecho que se investiga bajo la carátula “Homicidio culposo” y que ya tiene imputado a un menor de edad.
El mandatario comunal remarcó que “estamos de duelo. La muerte no reúne a partir del dolor de una familia que pide justicia y al que nos sumamos”, apuntó además contra una Justicia “que es lenta y que muchas veces es de escritorio”, y en este sentido dijo que “vamos a avanzar con este paquete legislativo que es necesario para darle respuesta nuestros vecinos”.
Egüen dijo además que “no han sido días fáciles desde que asumimos, pero me quedo tranquilo de que desde el minuto uno nos hemos puesto al frente de todas las problemáticas, incluso de ésta, porque la autoridad que tenía que intervenir se corrió. Y hoy vemos que se está complicando volver al orden y a la normalidad”.
“Esta problemática va más allá de endurecer o no el tratamiento frente a la ley. Estamos ante una cuestión que no es solo de 25 de Mayo, sino que trasciende las fronteras, incluso de lo legal, habiendo una cuestión cultural que es el desapego a la vida propia y a la de terceros, además de falta de respeto a la autoridad, ya sea docente, policía o política”.
El Intendente enumeró los inconvenientes que a diario surgen con los moto vehículos -sin documentación, menores sin licencia o en estado de ebriedad, picadas, escapes libres-, y en este sentido dijo que “tenemos que convocar a toda la sociedad, a todas las instituciones y avanzar en hacer los cambios necesarios en términos legislativos, para avanzar rápidamente y con determinación”.
“Hay muchos casos donde los infractores son reincidentes. Y no tenemos una respuesta de la Justicia, que tarda y que en muchos casos incluso descuida los derechos de las víctimas”, dijo. “Por eso necesitamos herramientas a nivel local, más allá de que venimos dictando órdenes de secuestro”.
Para Egüen, “esto se ha convertido en un flagelo y queda mucho por trabajar. En nuestro caso, tuvimos 100 intervenciones en 80 días respecto de infracciones a lo largo de todo el distrito, pero tenemos que seguir, intensificando los controles como lo venimos haciendo”.
Más allá de esto, consideró que “lo único que podemos hacer es ordenar la vida en comunidad. Pero tiene que haber una comunidad que tenga la decisión de garantizar la vida, que inocentes como Celia (Sequeiro) no pierdan la vida. Por eso, pido responsabilidad, que esta muerte no quede en vano y que se haga justicia”.
“El cambio que tenemos que dar nos corresponde a todos, y nosotros desde la responsabilidad que nos toca como gobierno. Pero no podemos ordenar lo que la sociedad no está dispuesta a ordenar. Es la propia comunidad la que debe definir el parámetro de la vida en comunidad”, enfatizó.
“Hasta las últimas consecuencias”
Por su parte, Santolini afirmó que “a los diez u once que estaban ese día con el menor de edad los voy a hacer imputar y voy a llegar hasta las últimas consecuencias, que tengan que pagar todos los que tienen que pagar, no solo el menor. Si tienen que pagar los padres, van a pagar los padres también”.”
Además, el Jefe Departamental subrayó que “no voy a dar a entender a la Justicia de que se trató de un accidente común. Voy a ir hasta el cuajo, no me voy a casar con nadie y si me tengo que ir, me voy a ir con la frente alta. Le voy a poner todo el énfasis a esta situación”.