
El intendente de 25 de Mayo Ramiro Egüen denunció penalmente a su antecesor, Hernán Ralinqueo, y a los principales funcionarios de la saliente gestión municipal, por los delitos de asociación ilícita, fraude a la Administración Pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, malversación de fondos públicos, delito informático, enriquecimiento ilícito y lavado de activos y evasión, advirtiendo que “la administración fraudulenta” por parte de la anterior gestión gubernamental “ha generado un grave perjuicio en el erario municipal”.
Tal como lo anticipó La Mañana en su edición papel del pasado viernes, en una extensa presentación radicada en la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, el actual mandatario -quien se presenta como particular damnificado por estar al frente de la Intendencia- hizo mención a las irregularidades detectadas en la obra pública, en referencia al Centro de Desarrollo Infantil 1 y 2, el ensanche y puesta en valor de avenida 18 desde calle 27 hasta avenida 36, la construcción del edificio de la Escuela de Educación Secundaria 8, la avenida 1 de calle 27 a 19, y el dragado de la Laguna Mulitas.
También expresa irregularidades en las licitaciones, a través del pago de sumas millonarias a un mismo proveedor; malversación de $856 millones de fondos afectados; y la contratación de cooperativas de trabajo por medio de licitaciones públicas, licitaciones privadas, concursos de precios y contratación directa, para realizar distintas tareas, principalmente obras de construcción y mantenimiento de espacios verdes por más de $205 millones.
Asimismo, el jefe comunal denunció sobreprecios en la contratación y pago de pólizas de seguros; adjudicaciones a proveedores (para la compra de baterías y cubiertas para la Municipalidad) y a talleres taller (en referencia a la firma propiedad de Guillermo Labbate); subsidios otorgados (entre ellos, uno de $2 millones al club Juventud Unida); observando además el “vínculo” del anterior gobierno con el Sindicato de Trabajadores Municipales, también denunciado por Egüen.
Finalmente, el actual Intendente veinticinqueño hizo mención a irregularidades en materia de recursos humanos y en el otorgamiento de pensiones; señaló a la erogación vía gasto en combustible como la “caja política” de Ralinqueo y su grupo político; y denunció el “manejo” de los inmuebles municipales, subrayando en este caso la entrega de uno a través de un comodato “inexistente”.
En su presentación, Ramiro Egüem también hizo referencia a los “delitos informáticos” en los que incurrieron los ex funcionarios Sibona y Candebat; la falta de transición entre el gobierno saliente y la entrante “que pone en evidencia la mala fe y el ocultamiento de información y documentación, incumpliendo con la Ley de Etica Pública”; mencionando además la denuncia realizada a Ralinqueo “por la falta de acceso al sistema Rafam”, y señalando la irregularidad advertida respecto del dictado de decretos “que excede de una falta administrativa por las continuas observaciones del Tribunal de Cuentas”.
Funcionarios del gabinete y concejales
Junto al ex intendente Hernán Ralinqueo, Egüen pide a la Justicia que se investigue al ex contador de la Municipalidad Jonatan Sibona; la ex jefa de Compras Corina Candebat; la ex tesorera Paula Hendriksen; el ex secretario de Coordinación General Octavio Pavia; el ex secretario de Obras Públicas Pablo Maldonado; al secretario de Gobierno y Producción Nicolás Lorenzo; y a la ex secretaria de Hacienda Marta Ticera.
También a la ex secretaria de Desarrollo Social Rosana Mazzola; el ex secretario de Políticas Sanitarias Manuel Martínez, el ex secretario de Desarrollo Social Ezequiel Sinnott Blanco; el ex secretario de Servicios Públicos Marcos Giuliodori; el ex secretario de Servicios Públicos Miguel Farías; el ex secretario de Cultura, Deportes y Educación José Luis Canullán; la ex subsecretaria de Legal y Técnica María Orsi; el ex director de Vialidad Marcelo Sosa; y a la ex directora de Personal Daiana Loza.
Asimismo, Egüen pide investigar la “complicidad en calidad de partícipes necesarios y encubridores” que podrían haber tenido los concejales Yamila Galdós Carrizo, Fernando Agazzi, Carlos Botta, María José Zarza, Mario Guidobaldi y Silvia Martínez; además de los ex concejales Claudia Elosegui, Gisela Mas, Beatriz Magán y la ex presidente del HCD Cecilia Pezzelatto, por haber llevado adelante la “aprobación sistemática” de la rendición de cuentas municipal que año a año se sometía a consideración del Concejo Deliberante, como consecuencia de haber tenido mayoría legislativa el ex intendente Hernán Ralinqueo.