Egüen cerró la campaña con acto y una denuncia por robo de combustible

El precandidato a intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen (Juntos por el Cambio), cerró este jueves la campaña instando a votar “de forma positiva”, remarcando que “hay que volver a cambiar el orden de las cosas, de las prioridades y esto se hace con representación pública, cambiando el gobierno y con mayoría en el Concejo Deliberante”, remarcó, en un discurso donde calificó que “falaz y corrupto”, y la presentación de una denuncia iniciada por robo de combustible que involucra al director de Vialidad Marcelo Sosa, asegurando además que en 25 de Mayo “hay connivencia política, sindical, judicial y de medios”, .

El acto tuvo lugar en el bunker de calle 8 y 24, acompañado por los precandidatos a concejales y consejeros escolares. “Esta gente tiene pasado, presente y, sobre todo, un futuro para mostrar. Acá estamos lo que a pulmón hacemos una campaña, caminando las calles sin usar un solo centavo de los recursos públicos, sin usar la plata de gente que le falta en prestaciones de salud, en ambulancias, en servicios públicos, en calles y caminos rurales, en la falta de creación de empleo”.

Y remarcó que “la gente debe comprender lo que se vota, que es la continuidad de los tres órdenes de gobierno, con un (Sergio) Massa que dice que va a terminar con la inflación cuando ahora es un súper ministro, con un gobernador como (Axel) Kicillof que no ha dado la cara con lo que ocurrió en Lanús, y con un (Hernán) Ralinqueo que dice ser transparente, cuando vemos sobrados hechos de corrupción que los hemos denunciado”.

Related Post

En este sentido, expuso los detalles de una investigación que actualmente lleva adelante la UFI 1 de Delitos Complejos, a partir de unas escuchas telefónicas surgidas de una causa penal iniciada en 2019, que según Egüen “vinculan a Sosa” con la venta de combustible. “Es una escucha legal que fue elevada entonces a un superior policial y esto se hizo conocer oportunamente a la Ayudantía Fiscal, que debía instar la acción penal”, dijo, apuntando también contra el titular de éste órgano judicial, Carlos Brunelli.

“Creo en la Justicia, pero con estos funcionarios difícilmente 25 de Mayo pueda vivir en paz y tener los recursos donde tienen que estar. Acá está la verdadera corrupción”, afirmó.

Y remarcó que los comicios del domingo “son definitorios porque empieza a cerrarse un círculo que combina mafia política, mafia sindical, mafia judicial y mafia de medios. Es pagar para robar y generar el encubrimiento, con medios que no dicen la verdad, y con una Justicia que no denuncia. Esta es una política que viene a llevarse todo lo que nos falta. No ha venido a realizar ningún cambio en la calidad de la vida, por el contrario, han generado división en la comunidad”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025