Dengue en la provincia: por ahora, los casos confirmados tienen antecedente de viaje

El Gobierno bonaerense publicó un nuevo boletín epidemiológico en el que detalló que en los últimos meses se registraron tres casos de dengue en la provincia de Buenos Aires, pero que todos cuentan con antecedente de viaje.

Tal como viene informando DIB, la provincia no cuenta actualmente con circulación de dengue o de otros arbovirus (como zika o chikungunya), aunque sí hay tres contagios confirmados con antecedentes de viaje y otros casos probables que están en estudio.

“Entre el 23 de junio (semana epidemiológica 26) y el 14 de septiembre de 2024 (semana epidemiológica 37) se notificaron 495 casos compatibles con dengue de los cuales 3 fueron confirmados, 13 son probables, 447 en estudio y 32 fueron descartados”, informó la cartera que conduce Nicolás Kreplak.

La cartera detalló que “los casos confirmados corresponden a personas con antecedente de viaje”. Dos de los contagiados habían estado en México y el restante en Brasil.

Related Post

Asimismo, el Ministerio de Salud informó que las probables infecciones corresponden a las regiones sanitarias I (1 caso), IV (4), V (1), VI (3), XI (3) y XII (1). “Dos de ellos tienen antecedente de viaje y en el resto de los casos, la investigación epidemiológica se encuentra en curso”, detalló el ministerio.

La dependencia que conduce Nicolás Kreplak explica en el documento que “en ausencia de brotes (periodo inter epidémico) es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada” de dengue.

Entre las acciones prioritarias, la Provincia incluye la notificación y el estudio de los casos sospechosos, y la eliminación de todo criadero potencial del mosquito de los domicilios y lugares de trabajo, entre otros de tránsito continuo.

La información propiciada por Provincia surge en un ambiente de alarma, luego de que Kreplak señalara “se viene una epidemia de dengue muy grave” y que investigadores informaran sobre la presencia en el conurbano bonaerense de tres mutaciones genéticas en los mosquitos Aedes aegypti (trasmisores del dengue) que ahora son más resistentes a los insecticidas. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Viviana Luna preside Mirú Mirá

Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…

abril 28, 2025

La sucesión del papa Francisco: el Cónclave comenzará el 7 de mayo

Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…

abril 28, 2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…

abril 28, 2025

Agustín Mosconi celebró la asunción de Fillol como Delegada Municipal

Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…

abril 28, 2025

“Fiestas Patrias” busca seguir creciendo

Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…

abril 28, 2025

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025