Declararon de Interés Municipal el documental “Ser Susana”

En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Saladillo aprobó por unanimidad un decreto que declara de interés municipal el documental “Ser Susana”, basado en la vida y obra de la artista saladillense Susana Esther Soba, estrenado el último 15 de mayo de 2021, fecha de su natalicio.

El proyecto fue presentado por el bloque de concejales de Frente de Todos como reconocimiento a esta realización cinematográfica de carácter documental.

María Mancini destacó la iniciativa de Yamila Rachit y de Lucas Hansen, la dedicación, el amor y la pasión con lo que encararon este proyecto, y el trabajo realizado por todo el equipo técnico, y de actores y actrices. Se refirió a la notable fisonomía de las actrices que protagonizaron a Susana Soba, Agustina Rivarola y Miriam Odorico, por su notable parecido con ella, que generó un fuerte impacto en muchos espectadores.

Destacó como se pudo lograr con creatividad y simpleza una síntesis de la vida, el pensamiento y obra artística de Susana Esther Soba, en una película que cuenta con material de archivo, entrevistas, entrelazados a una ficción,  la película “Ser Susana” es el trabajo de muchos años, realizado con escasos recursos cinematográficos pero pensada y realizada a partir de un profundo amor por la mujer artista que logró desarrollarse en Saladillo y dejarnos su inmensa figura con indiscutible presencia en la cultura local.

Related Post

También se refirió al deseo de sus creadores y de muchos saladillenses a poder disfrutar la película en un cine de nuestra ciudad, pero la situación de pandemia que atravesamos encontró en la virtualidad una manera de concretar su estreno, augurando podamos encontrarnos todos en un cine con puertas y paredes de verdad.

No sólo como concejal, sino como miembro de la Fundación Soba Parrondo hizo mención al apoyo y beneplácito que hubo de ésta hacia el proyecto, como así mismo del Municipio.

Indudablemente el arte cinematográfico puede ser síntesis testimonial de historias y vidas, permitiendo a cada espectador la creación de múltiples mundos imaginarios, siendo así un documento sumamente valioso para la transmisión de legados culturales, en este caso alojando a Susana Esther Soba.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025

José Luis Salomón presentó el nuevo camión mixer hormigonero

Fue adquirido con recursos genuinos implicando una inversión de 205 millones de pesos.

abril 23, 2025