Crecen los casos invasivos por estreptococo: cuáles son los síntomas

Los casos de infecciones invasivas causadas por la bacteria estreptococo pyogenes se incrementaron desde el último reporte y al 18 de noviembre se registraban 643 casos confirmados de los cuales 93 (14.4%) fallecieron, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Desde la cartera sanitaria y especialistas recomendaron realizar la consulta médica ante síntomas como dolor de garganta, fiebre, erupción cutánea, entre otros.

El estreptococo pyogenes, también conocido como Streptococcus del grupo A (SGA), es la causa bacteriana más frecuente de faringitis; también origina distintas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina. Sin embargo, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva (SGAI), que puede causar condiciones potencialmente mortales, siendo responsable de más de 500 muertes anuales en todo el mundo.

“Más que alarmarse lo importante es estar atentos y ante síntomas como dolor de garganta, fiebre o sarpullido lo mejor que se puede hacer es realizar la consulta médica ya que si se trata rápidamente con antibióticos, las formas invasivas graves se previenen”, indicó a la agencia estatal Télam el médico infectólogo Martín Hojman, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

En cualquier caso la faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos; el tratamiento de elección es la penicilina, que tiene una excelente sensibilidad frente a todas las cepas; con este tratamiento transcurridas las primeras 24 horas se elimina la capacidad de propagación, permitiendo la reincorporación a las actividades habituales.

Como en toda enfermedad contagiosa, la higiene de las manos y la higiene personal pueden ayudar a controlar la transmisión.

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.

Related Post

El 8 de diciembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos cinco Estados miembros de la región europea (Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) habían reportado un aumento en el número de casos de enfermedad invasiva por estreptococo pyogenes (SGAI).

También se había informado en algunos de estos países un aumento en las muertes relacionadas a este evento; los niños y niñas menores de 10 años representaron el grupo de edad más afectado.

Mayor número desde 2018

El Boletín detalló que “el número de casos registrados hasta el momento es el mayor desde 2018, cuando se incorporó el evento a la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud”.

“La curva de casos comienza a elevarse por encima de años previos desde fines de 2022 y durante todo el 2023. Desde la SE20 (14 de mayo) y hasta la SE39/2023 (30 de septiembre) se registra un número de casos por semana de entre 10 y 24. A partir de la SE40 (1 de octubre) la curva muestra un ascenso sostenido hasta la SE44 (4 de noviembre) donde se observa el mayor número registrado hasta el momento, con 48 casos”, describió el Boletín.

En cuanto a la distribución por edad, se informó que el 48,7% de estos casos invasivos fueron en menores de 16 años, y el 29% en mayores de 50, con una mediana de 17 años; no obstante, se notificaron casos en todos los grupos de edad.

En cuanto a los casos fallecidos, el 36,6% corresponden a menores de 16 años y el 46,2%, a mayores de 50 años, con una mediana de 41 años. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025