Covid: la vacuna rusa llega este mes y en verano se aplicará a 10 millones de personas

Alberto Fernández y Ginés González García

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana que la vacuna rusa contra el coronavirus (Sputnik V) estará disponible en el país a fines de este mes con 600 mil dosis y que durante enero y febrero se vacunará a unas 10 millones de personas.

“Vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas”, contó el mandatario esta mañana en conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Ginés González García.

El Presidente detalló que el Gobierno firmó ayer un contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa para garantizar la provisión de vacunas contra el coronavirus en Argentina. El Gobierno ya había arribado a acuerdos similares con AstraZeneca-Oxford y con Covax (Naciones Unidas).

Sin embargo, la vacuna rusa será la primera en llegar al país. “Los tiempos de entrega se estiman que vamos a tener una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año”, contó Fernández.

Y detalló que “durante enero tendremos alrededor de dosis suficientes como para vacunar a 5 millones de personas” y que “en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para poder alcanzar la vacunación de las 10 millones de personas”.

Related Post

Asimismo, según dispone el contrato, Argentina podría acceder a más dosis para vacunar a otras 5 millones de personas en marzo. El Presidente explicó que esta posibilidad está abierta por si “el resto de las vacunas” con las que el país tiene contrato “atrasan su llegada al país”.

La semana que viene viajará a Rusia una comitiva de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) “para verificar todas las dudas de condiciones de producción y calidad de la vacuna”.

Fernández también indicó que “tenemos que organizar toda la logística de envío a Argentina”. Los primeros en aplicarse la vacuna serán los trabajadores de la salud, el personal de las fuerzas de seguridad, los mayores de 60 años, los docentes y las personas con enfermedades prevalentes.

El Presidente advirtió que “el virus sigue circulando” y que la vacuna no resuelve el problema, aunque habló de “un paso importante” para la inmunidad de rebaño. En tanto, avisó que la vacunación continuará en marzo posiblemente con dosis de AstraZeneca-Oxford o con las acordadas con Covax.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025

Último adiós a Francisco: se realizó el Rito de Clausura del Féretro

En la ceremonia íntima participaron cardenales y algunos allegados y familiares de Jorge Bergoglio. Las…

abril 26, 2025

Municipio y Ministerio de Desarrollo Agrario presentaron nueva pala cargadora

La empresa Martini Maquinarias fue quién entregó la máquina tras haber ganado la licitación.

abril 26, 2025

Instalan hornos crematorios en el Cementerio municipal

La iniciativa fue impulsada por las empresas Cochería 25 de Mayo y Servicios Serrano

abril 26, 2025

Marinucci y Sciaini promovieron el uso del casco en Roque Pérez

El titular de Transporte bonaerense y el Intendente encabezaron una jornada de concientización vial con…

abril 26, 2025

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba…

abril 24, 2025