Cada vez se escuchan más voces que recomiendan desactivar Meta IA, el sistema de inteligencia artificial que desde algunos meses se puede utilizar en WhatsApp, lo cual se puede hacer hasta cierto punto.
Si bien muchos celebran su creación y su incorporación a la app de mensajería de Meta, lo cierto es que existen muchas personas que no se sienten cómodas ni conformes con esta herramienta. Las razones varían, pero lo cierto es que muchos prefieren eliminarla.
Se habla en contra del impacto ambiental, ya que el consumo de energía de las IA es gigantesco. También se cuestiona la falta de precisión de los datos y que genera distracciones. Además golpea contra la falta de creatividad y limita la novedad.
Para minimizar su presencia en la app, hay que:
Luego de este paso a paso, el usuario dejará de ver a Meta IA como una conversación entre sus contactos.
Sin embargo, es probable que, en la barra de búsqueda, en el extremo superior del menú Chats, muchas personas clickeen por error alguna consulta y la conversación vuelva a aparecer. Para solucionar se puede usar el truco de silenciar para siempre el chat y archivarlo con este paso a paso:
Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…
Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…
Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…
Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…
Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Dejanos tu comentario