Comienzan las finales de los Juegos Bonaerenses: “Estamos acá para igualar”, dijo Kicillof

Arrancan las finales de los Juegos Bonaerenses 2022 en la ciudad de Mar del Plata. (juegos.gba.gob.ar)

Más de 30.000 finalistas participan desde este sábado de la 31ª Edición de la Final de los Juegos Bonaerenses, el evento deportivo y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires, que se desarrollará hasta el jueves próximo en la ciudad de Mar del Plata. Serán 116 disciplinas deportivas y culturales, divididas en las categorías Juveniles, Estudiantes Universitarios y Terciarios, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas Trasplantadas.

El acto inaugural se realizó este sábado en el balneario Las Toscas, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Javier Lovera; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el intendentes de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; y los mandatarios municipales de varias localidades que se sumaron a la celebración.

“El objetivo era hacer después de la pandemia los juegos mas grandes de la década. Es una competencia pero estamos acá por la igualdad de oportunidades, por la solidaridad, porque todos somos iguales; venimos a competir pero también venimos a igualar. ¡Qué empiecen los juegos!”, expresó con euforia y alegría el gobernador Kicillof al ver tanta cantidad de jóvenes participando de la apertura.

Por su parte, Larroque sostuvo: “Conmueve esta multitud y como decía alguien ‘no fue magia’, esta etapa final es récord en estos últimos 10 años: 350.0000 participantes a largo y a lo ancho de la provincia, 30.000 participantes en esta etapa final saturando toda la capacidad hotelera de toda la región; acá hay un Estado presente que hizo el esfuerzo en materia presupuestaria, para nosotros es muy importante y nos llena de orgullo decir que el Estado provincial hace un esfuerzo para el desarrollo, el crecimiento y la integración de los pibes y las pibas”.

“Para cerrar, y haciendo referencia tácita al conflicto del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con las protestas estudiantiles, añadió: “Nunca más perseguir a las pibas y los pibes, nunca más la Policía detrás de los pibes y pibas, acá esta el Estado para garantizar desde el alimento hasta el esparcimiento, para que puedan ser felices”, afirmó.

A su turno, en la misma línea, la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires señaló: “Mientras en Ciudad de Buenos Aires el Gobierno los patotea (a los jóvenes), en el gobierno de Buenos Aires se los incluye”.

350 mil participantes

Esta edición 2022 de los Juegos Bonaerenses comenzó en abril pasado y contó con el mayor número de inscriptos de los últimos 10 años, con 350 mil participantes de los 135 distritos bonaerenses que compitieron en la primera etapa, a nivel municipal.

En tanto, luego, en agosto y septiembre, se desarrolló la etapa regional, que dio la clasificación a 30 mil finalistas de toda la provincia, que estarán presentes en Mar del Plata hasta el 6 de octubre.

Durante los días de competencia de las finales se desarrollarán 116 disciplinas deportivas y culturales, que se distribuirán en 89 escenarios deportivos y estarán divididas en las categorías Juveniles, Estudiantes Universitarios y Terciarios, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas Trasplantadas.

Related Post

Las finales de estos Juegos Bonaerenses representan también el regreso de la presencialidad plena tras la edición de 2021 que logró congregar a 10 mil jóvenes en Mar del Plata. Este año, todas las categorías confluirán en la ciudad balnearia hasta el jueves 6.

Competencias

Según informó la Provincia en un comunicado, “a lo largo de la historia pasaron más de 20 millones de personas por este programa social, deportivo y cultural”. Entre los eventos deportivos más destacados, se encuentran las jornadas de atletismo y las competencias de natación; vóley, handball, básquet, fútbol, tenis de mesa, automovilismo; fútbol playa, beach voley y handball playa.

Como novedades se destacan la final de la Copa Heroínas de Malvinas, que se desarrollará en el Estadio José María Minella, la primera maratón de 10 kilómetros denominada “Bonaerenses en Carrera”, y la particularidad del retorno de la “Modalidad Escolar”.

Mientras que en el marco de las disciplinas culturales habrá pruebas de freestyle rap, cumbia, rock; danza folklórica, tango, malambo; cocineros bonaerenses y teatro. Otro evento importante será la Narratón, en la categoría Narración Oral PCD, un espectáculo con los participantes y narradores invitados.

El 60% de las disciplinas deportivas de los Juegos Bonaerenses integran el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Trasplantados

En esta edición de la competencia, se incorporó una nueva categoría: Personas Trasplantadas.

La inclusión de este sector poblacional “no sólo promueve la práctica deportiva entre las personas que superaron una situación crítica de trasplante, sino que sensibiliza sobre el impacto positivo que tiene el deporte en su calidad de vida. A su vez, concientiza a la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos y lo que significan las largas listas de espera de trasplante”, finaliza el comunicado del Gobierno bonaerense.

Además, para el cierre se esperaba la presencia de FMK y Nicki Nicole.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025