Cierran las exportaciones de carne por 30 días para frenar la suba de precios

El Gobierno nacional decidió cerrar las exportaciones de carne vacuna por un lapso de 30 días, según les informó a los frigoríficos exportadores, con el objetivo de controlar los precios que en lo que va del año parecen no encontrar techo.

La novedad fue transmitida por Alberto Fernández al sector empresario, quien desde hace días tenía presente que eso podía suceder. Además, el domingo por la noche el propio Presidente dio indicios que podía tomar una serie de medidas fuertes para controlar la suba de precios.

En la primera entrevista que dio después de su gira por Europa, habló de la preocupación que le generaba la creciente inflación y dijo que no se iba a quedar “de brazos cruzados”. “Vengo muy decidido a ocuparme del tema precios y poner las cosas en orden”, dijo, y adelantó que  esta semana iba a “tomar decisiones” para frenar los incrementos de precios, los que calificó como “inexplicables”. 

Desde el Ejecutivo indicaron que ya le comunicaron la medida al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y que regirá hasta que el mercado interno se ordene.

Hay que recordar que desde dicho sector, se había acordado con el Gobierno desde el pasado miércoles extender el acuerdo hasta el 31 de diciembre del corriente año, para ofrecer once cortes de carne vacuna a precios más bajos que el promedio del mercado, en 3.000 bocas de expendio de todo el país.

Related Post

Los once cortes de mayor demanda están disponibles y hasta el 31 de diciembre en las grandes cadenas de supermercados de todo el país como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar.

Cabe recordar que días atrás, el Gobierno había establecido nuevas exigencias a los operadores del comercio exterior de carne, granos y lácteos, que deben estar inscriptos en el Registro de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) que depende del Ministerio de Agricultura.

Esto revivió cierta polémica con el sector ya que estableció que “las exportaciones de los productos cárnicos y sus subproductos, estarán sujetas a la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)”.

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccara), Miguel Schiariti, sostuvo este fin de semana que el precio de la carne “no es responsabilidad de los empresarios”, sino de la emisión monetaria y el aumento de combustibles.

Según reportes privados, la carne subió en torno al 70% promedio en el último año, mientras que el consumo per cápita de carne vacuna cayó un 3,5% en el primer trimestre de 2021 y se ubica en el mínimo de las últimas décadas.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025