Celebraron el Día Nacional del Veterano de Guerra Continental por Malvinas

Autoridades municipales y ex combatientes

El Día Nacional del Veterano de Guerra Continental por las Malvinas se conmemoró por primera vez en la ciudad de 25 de Mayo este martes 14 de junio, recordando así los 40 años del último día de máxima resistencia contra los invasores ingleses, durante el conflicto bélico que en el año 1982 tuvo lugar en las islas del Atlántico Sur.

Ex combatientes de Malvinas, veteranos continentales de Saladillo, e integrantes de la Asociación Civil Veteranos de Guerra de Malvinas área continental de 25 de Mayo, se reunieron en el parque Islas Malvinas, ubicado en calle 9 y 36, acompañados por autoridades municipales, encabezadas por los secretarios de Gobierno Nicolás Lorenzo y de Cultura, Deporte y Juventud José Luis Canullán, y la presidenta del Concejo Deliberante Cecilia Pezzelatto. También estuvieron presentes fuerzas de seguridad y Bomberos Voluntarios, instituciones de gobierno e intermedias.

“Este es un día más de la causa de Malvinas”, afirmó Osmar Suárez, presidente de la Asociación Civil, y remarcó que “es un orgullo para cada soldado, tanto para el que estuvo en Malvinas en la primera línea de combate, como para el que estuvo en el continente con la logística, para poder brindar el apoyo necesario a quien estaba combatiendo”.

“No es fácil, porque esto nos trae a la memoria el honor y la gloria de los 649 héroes que quedaron en guardia permanente en las islas, pero también de los que regresaron y de los continentales. Desde el 2 de abril a este 14 de junio, es una fecha de honor y de gloria”, aseguró.

Related Post
Suárez habla a los presentes en el parque Islas Malvinas

Por su parte, Lorenzo valoró a los veretenos continentales “que trabajan por el recuerdo y por mantener vivo el reclamo por nuestras Islas Malvinas, de la soberanía sobre ese pedazo de patria”.

Y también “por transmitir a las generaciones que no lo han vivido, el sentimiento profundo que debemos tener todos los argentinos hacia ese pedazo de suelo tan simbólico, tan nuestro, que forma parte de ese sentimientos que tenemos en nuestras entrañas quienes nos tocó vivir aquella gesta por la recupercion de las islas”.

El funcionario rememoró la guerra de Malvinas “donde el pueblo se mostró en comunión, se encolumnó en esa gesta y se puso al lado de cada uno de los soldades de nuestra patria”, y lamentó “lo que estos soldados tuvieron que pasar después, las injusticias y la falta de reconocimeto”, reclamando así “el justo homenaje que cada argetino debe hacerles en todo momento, reconociendo su esfuerzo y el de sus familias”.

Finalmente, y antes de la colocación de la ofrenda floral al pie del monolito inaugurado el pasado 2 de abril en el parque Islas Malvinas, Lorenzo destacó a este espacio “como un lugar de homenaje permanente a nuestros héroes, y de reclamo también por la soberanía desde nuestra patria”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Padel | Gaitán y Coronal campeones nacionales en Santa Fe

La dupla veinticinqueña se quedó con el selectivo Sub 14, Categoría B

abril 22, 2025

Entregaron insumos a la sala de primeros auxilios de Ernestina

Desde la Delegación municipal

abril 22, 2025

Vialidad realiza trabajos en distintas calles de la ciudad cabecera

Para mejorar la transitabilidad

abril 22, 2025

Milei viajará a Roma para los funerales de Francisco acompañado de medio gabinete

La delegación partirá el jueves. Mientras tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo,…

abril 22, 2025

Repudio del Municipio a actos de vandalismo en el CEF 7

Rompieron los colchones de salto en alto, cortaron la lona y las sogas que los…

abril 22, 2025

Las últimas horas del Papa: murió sereno y agradecido por haber saludado a los fieles en la Plaza de San Pedro

El Pontífice le dijo palabras muy sentidas a su enfermero, Massimiliano Strappetti, quien lo cuidó…

abril 22, 2025