El Centro de Discapacitados Físicos de Saladillo (Cedifisa) vivió este lunes un momento especial y de mucha emoción, al presentar en sociedad su nueva unidad de traslado.
Se trata de una combi Renault totalmente equipada para transportar a los pacientes que se atienden en la sala de rehabilitación de la institución ubicada en avenida Rivadavia entre Sojo y Moreno.
Este vehículo último modelo que reemplazará a la combi adquirida hace 22 años, cuenta con un moderno sistema hidráulico de elevación diseñado por el empresario Juan Zenobi que facilita el ascenso y descenso de los pacientes que se movilizan en silla de ruedas. Cedifisa compró esta unidad a través de un plan de ahorro, tras ser favorecida en el sorteo.
Fundada el 4 de enero de 1988, esta asociación civil brinda atención a pacientes con discapacidades físicas. Pasó por distintas sedes hasta lograr su instalación definitiva en el actual predio de la avenida Rivadavia, edificio en el que funcionó la antigua Unión Telefónica.
La sala de rehabilitación comenzó a funcionar con dos kinesiólogos y una asistente social y hoy cuenta con un amplio equipo interdisciplinario de profesionales.
Con el correr de los años, a partir del trabajo permanente de su comisión directiva, el apoyo de las autoridades municipales y provinciales, la colaboración constante de la comunidad y el trabajo incansable del personal, se lograron avances por demás importantes, como la ampliación de las instalaciones, la incorporación de equipamiento para sus diferentes servicios y el incremento de su plantel profesional.
En la actualidad, atienden los kinesiólogos Luis Grillo y Alejandro Mateu, la asistente social María Laura Ibarbia, la terapista ocupacional Josefina Santamarina, la fonoaudióloga Dolores Santa Coloma, la psicóloga Antonella Bonifazi, el psicopedagogo Javier González, la nutricionista Victoria Berto, el profesor de Educación Física Tomás Mena, el chofer Abel Massaccesi y dos colaboradores externos, Jorge Dezeo y Luciana Pacheco, pertenecientes al plantel municipal destinados al área administrativa y al traslado de pacientes, todos ellos bajo la supervisión de la médica fisiatra Mariana Arocena, a cargo de la dirección de la sala de rehabilitación.
Hoy Cedifisa es una institución de referencia tanto en la ciudad de Saladillo como en la zona, brindando atención a un promedio de 100 pacientes, siendo sus ingresos mayoritarios los obtenidos de las prestaciones brindadas a obras sociales y lo recaudado en eventos comunitarios.
Durante el acto, cuya bendición estuvo a cargo del padre Francisco Molfesa, la secretaria de la comisión de Cedifisa, María Laura Ibarbia, el protesorero Adrián Filgueira, el intendente José Luis Salomón y la paciente Clelia Galván le entregaron las llaves de la nueva unidad de traslado al chofer Abel Massaccesi.
Irma González de Dichiara e Irma Gómez, quienes integran la comisión directiva de Cedifisa desde su creación, también le obsequiaron un presente a Abel por tantos años de labor comprometida y responsable.
El paciente Rubén Gorosito, quien es trasladado habitualmente en la combi, transmitió sentidas palabras hacia la comisión, los profesionales y el conductor de la combi.
Al final, se dirigieron a los presentes la licenciada Ana María Ibarbia, presidenta de la comisión de Cedifisa, y el intendente Salomón. Ampliaremos en nuestra edición impresa.
La dupla veinticinqueña se quedó con el selectivo Sub 14, Categoría B
Desde la Delegación municipal
Para mejorar la transitabilidad
La delegación partirá el jueves. Mientras tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo,…
Rompieron los colchones de salto en alto, cortaron la lona y las sogas que los…
El Pontífice le dijo palabras muy sentidas a su enfermero, Massimiliano Strappetti, quien lo cuidó…
Dejanos tu comentario