Cáncer de mama: el 64% de las mujeres se realiza autoexámenes

En el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma) realizó una encuesta que determinó que el 64% de las mujeres se realiza autoexámenes mamarios aunque no con la frecuencia necesaria, mientras que el 97% considera “muy necesario” realizar campañas de difusión sobre la enfermedad.

Desde Macma entrevistaron a 438 mujeres de entre 18 y 39 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de las cuales el 64% indicó que “se realiza con frecuencia autoexámenes mamarios pero el hábito no es firme, ya que el 76% practica el autoexamen ‘cuando se acuerda’” y solo el 18% de las encuestadas expresó que un profesional de la salud le indicó cómo realizarse el autoexamen mamario.

La organización destacó que desde hace cuatro décadas las perspectivas sobre la enfermedad son “alentadoras”, con un “aumento sostenido en los índices de supervivencia que alcanzan el 95% cuando es diagnosticado en sus estadios iniciales” y tratamientos menos invasivos.

Al mismo tiempo, “la contracara de esta tendencia” es el crecimiento de los casos en mujeres menores de 40 años, según la Sociedad Argentina de Mastología.

Related Post

Entre los datos más destacados de la encuesta realizada se puede observar que el 95% de las mujeres “concurre al ginecólogo/a siendo el chequeo anua la causa de la consulta más recurrente y donde el control ginecológico y mamario son los principales motivos de consulta”.

En tanto, 6 de cada 10 entrevistadas respondieron que el profesional de la salud “no les explicó la diferencia entre una mamografía y una ecografía mamaria”.

Asimismo, el 54% consideró que las mujeres menores de 40 años están “hoy atentas a los riesgos del cáncer de mama”, mientras que el 46% indicó que “la atención prestada es escasa”. Además, el 97% de las entrevistadas consideró que las campañas de difusión pública sobre el cáncer de mama son muy necesarias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020 y es la principal causa de mortalidad en mujeres. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025