No habrá calificaciones ni control de asistencia durante la pandemia

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires fijó nuevos criterios para la enseñanza y la evaluación de las prácticas educativas en el marco de la pandemia del coronavirus, y resolvió hacer hincapié “en la valoración pedagógica de esta etapa de educación a distancia”, sin calificar a los estudiantes. 

Esta determinación se condice con lo señalado a nivel nacional para las 23 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, medida que se ratificará este viernes en la Asamblea del Consejo Federal de Educación. Tampoco se tendrá en cuenta la asistencia como instrumento de acreditación, pero sí se pedirá un seguimiento de lo realizado por cada estudiante.

Los procesos educativos en este marco no presencial, según se señaló, seguirán apuntando a “fortalecer el vínculo pedagógico con cada estudiante”, teniendo en cuenta el momento particular que estamos atravesando como país, como provincia y como sociedad.

“La propia contingencia nos desafía a una permanente revisión de la enseñanza y el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y a tomar decisiones adecuadas para este ciclo lectivo sin perder de vista los horizontes de igualdad, democracia y calidad de nuestro sistema educativo provincial”.

Related Post

Al respecto, se destacó que la evaluación es parte de la enseñanza y que, en este momento inédito, resulta central también para revisar las propuestas desplegadas. En ese sentido, el propio entorno virtual, es decir, las mismas condiciones en las que se están realizando las tareas educativas, definen los aspectos de la evaluación.

Desde la cartera educativa bonaerense se estableció que no se calificará el primer bimestre, trimestre o cuatrimestre, según corresponda, en las instituciones educativas tanto estatales como privadas. Y sí se hará foco en una valoración pedagógica que posibilite conocer los avances y las dificultades que los alumnos experimentan.

Habrá una evaluación cualitativa considerando si los estudiantes han podido sostener el lazo con la escuela y sus docentes; si están consiguiendo acceder a las propuestas de enseñanza; si logran resolver las actividades propuestas; plantear dudas, preguntas, opinar; profundizar en el conocimiento específico de las distintas materias y realizar las actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que estén acompañándoles.

La valoración pedagógica se complementará con otras instancias de evaluación presencial que serán definidas oportunamente, según las decisiones sanitarias que se vayan adoptando por la evolución de la pandemia.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Viviana Luna preside Mirú Mirá

Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…

abril 28, 2025

La sucesión del papa Francisco: el Cónclave comenzará el 7 de mayo

Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…

abril 28, 2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…

abril 28, 2025

Agustín Mosconi celebró la asunción de Fillol como Delegada Municipal

Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…

abril 28, 2025

“Fiestas Patrias” busca seguir creciendo

Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…

abril 28, 2025

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025