Burgos | “Si evitás la transición es porque tenés más cosas para esconder que para mostrar”

El concejal del oficialismo le respondió a María José Zarza, de Unión por la Patria

Julián Burgos, concejal de la UCR

El concejal de la Unión Cívica Radical, Julián Burgos, respondipóescuchó los dichos de su par justicialista, María José Zarza, y afirmó que “si vos dejás un Municipio saneado te sentás en el escritorio con el nuevo intendente, le mostrás tus números, la plata que queda, las obras finalizadas”, y aseguró que en 25 de Mayo “no ocurrió nada de eso porque no hubo transición. Y si evitás la transición es porque tenés más cosas para esconder que para mostrar”.

“Todo esto lo pudimos ver durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas, donde vimos que faltó muchísimo dinero en cuentas de fondos afectados, una cifra que alcanzó los 574 millones de pesos”, remarcó. Y añadió: “La avenida 18 se cobró en su totalidad y está sin terminar, la está finalizando el intendente Egüen, y así con muchísimos programas”.

También Burgos justificó la declaración de emergencia que decretó Egüen tras asumir la Intendencia, al señalar que “no se sabía dónde estábamos parados. Se venía de una muy mala administración, que tenía cero transparencia, algo que reclamé desde que ingresé al Concejo Deliberante, y nunca pudimos ver los números, por algo era, así que muy saneado no dejaron el municipio”.

El edil oficialista también contestó sobre la coparticipación provincial, y señaló que “en buena hora que venga más dinero, porque al estar bien administrado se puede ver lo que se está haciendo en este momento. La coparticipación se recibe porque corresponde por ley; pero por afuera de eso, la Provincia no ha enviado dinero, salvo unos 200 millones de pesos por un plan de fortalecimiento y que la pagaron en dos cuotas. El Gobernador no hace más que lo que tiene que hacer, devolverle a los veinticinqueños lo que nuestros vecinos aportan por impuestos que recauda la Provincia”.

Burgos volvió a denunciar una vez más que durante la gestión municipal anterior “los fondos no iban a los programas que correspondían, en ese caso tenés dos opciones: o los devolvés o los rendís. Un claro ejemplo es un playón que se debió construir en la Plaza Democracia, para el que vino el dinero, unos 16 millones de pesos, que hoy cuesta 100 millones hacerlo, y el intendente Egüen va a hacer la obra aunque ahora cueste casi 10 veces más”.

“Eso pasó con muchos programas y el intendente tratará de no dejar caer ninguno y afrontará como corresponde estos compromisos, porque en la gestión pública hay que hacerse cargo de lo que dejaron los anteriores, que en este caso es más malo que bueno”, dijo.

“En 6 meses –siguió el concejal, comparando- Egüen compró 8 máquinas nuevas, cuando Ralinqueo en 8 años compró creo que sólo 2, y una no se la aprobamos en el Concejo porque nos aumentaron 20 mil dólares de la nada, un sobre precio. La inversión ya se ve reflejada en el arreglo de caminos; pero también hay que entender que con la desidia que hubo al respecto en los últimos 8 años, se arregle todo en 7 meses”.

Y sobre las intimaciones que llegaron deudas de nichos en el cementerio, algo a lo que también se refirió Zarza, Burgos señaló que “todos tenemos que ser responsables de las deudas que tenemos, estuve hablando con el señor Bontempo y se hizo un relevamiento y se dio a conocer la deuda que tiene cada uno; pero nadie les va a poner un revolver en la cabeza para que paguen”.

“Ahora se sorprenden porque podrían ir muchos restos al osario; ahora cuando ellos eran gobierno apareció un cajón con restos humanos en el cementerio y no pasó nada, taparon todo, eso fue grave, no convocar a la gente para buscarle solución a una deuda”, enfatizó.