Botta y el CUD | “El Municipio veinticinqueño no estaba fundido ni quebrado”

El concejal de Peronismo Renovador se refirió a los coeficientes que se utilizarán para distribuir la coparticipación entre los municipios bonaerenses

Carlos Botta, concejal de la oposición

El concejal de Peronismo Renovador, Carlos Botta, se refirió a los coeficientes que se utilizarán para distribuir la coparticipación entre los municipios bonaerenses y al analizar los números de 25 de Mayo remarcó que “se trata de otro buen resultado de la gestión financiera 2019/2023”.

“Se vuelve a demostrar que el Municipio no estaba fundido ni quebrado en diciembre de 2023 y se remarca el excelente trabajo del Gobierno de Hernán Ralinqueo en el segundo semestre tomado en cuenta para este coeficiente. Seguramente si en 2024 se hubiera continuado trabajando como en 2023 hubiera habido un crecimiento”, indicó.

El edil justicialista dijo además que “el trabajo de la gestión Egüen, es decir del gobierno libertario y de la UCR, impactará en los recursos de los años 2026, 2027 y 2028. Los errores y las ineficiencias que tuvieron lugar en los últimos meses y que vemos en la actualidad afectarán en las arcas municipales para el próximo año y los venideros”.

“Nosotros denunciamos muchas veces la discriminación que sufrió 25 de Mayo con la Gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal, quien permanentemente quitó recursos a nuestro Pueblo. Egüen no puede decir lo mismo, la política de este Gobierno Provincial es pareja para los 135 municipios”, expresó Botta.

Y añadió: “Hemos escuchado hasta el cansancio al Intendente durante este año quejarse del Gobierno de Kicillof, faltarle el respeto a él y a sus funcionarios; decir la frase ‘con la tuya contribuyente’ y argumentar que todo es con recursos municipales pero la realidad demuestra que el Estado Provincial está presente en 25 de Mayo aunque Egüen lo quiera ocultar”.

Finalmente, el edil opositor dijo que “pusieron un cartel en 18 y 36 que dice ese mensaje pero en verdad se refieren a los recursos que vienen desde Provincia al municipio. La Municipalidad cobra tasas por contraprestaciones de servicio que de hecho son ineficientes: caminos, limpieza, poda”.