Bernardo: “Se pusieron los cimientos para empezar a construir un 25 de Mayo diferente”

El ex concejal y dirigente del PRO, Paulo Bernardo, se refirió a la administración municipal que encabeza el intendente Ramiro Egüen y destacó que “en este primer año de gestión, se pusieron los cimientos para empezar a construir un 25 de Mayo diferente”.

“El Intendente asumió una enorme responsabilidad: un Municipio que arrastraba ocho años de abandono y desorden, marcado por la falta de transparencia y el uso de los recursos públicos para fines partidarios durante la gestión del kirchnerismo”, señaló. “Fueron ocho años en los que los números se escondieron y en los que se priorizó la militancia por encima de las necesidades de los vecinos. Ramiro (Egüen) demostró que eso podía cambiar. Que otra manera de gobernar no solo era necesaria, sino posible”.

“Lo demostró con acciones concretas”, dijo Bernardo, al remarcar que “compró maquinaria que hacía años que el municipio necesitaba y lo hizo con recursos propios. Finalizó obras que habían quedado a medio camino y empezó a dar respuestas a los vecinos con los que el Municipio tenía una deuda”.

Además, el ex edil sostuvo que “lo más importante, aunque pase desapercibido porque no es cortar una cinta de inauguración, empezó a poner en orden el Estado y organizó el municipio que era un caos. Este primer año realmente se mostró que se podían empezar a resolver los problemas”.

Elecciones legislativas

“El año que viene es clave. En 25 de Mayo, todos los que creemos que no hay que volver al pasado, tenemos que unirnos. No hay espacio para las dudas: estamos los que queremos transformar al distrito y los que prefieren volver para atrás”, señaló Paulo Bernardo, y calificó como “decisivas” a las elecciones legislativas del 2025.

Para el dirigente del PRO y ex concejal de Cambiemos, “lo que está en juego es más que una elección. Se define el rumbo para los años siguientes. Avanzamos o retrocedemos. Estoy convencido que si tenemos un Concejo Deliberante que acompaña cada una de las transformaciones que esta haciendo esta gestión, el ritmo de cambio va a ser más fuerte”.

Related Post

“La próxima composición del Concejo Deliberante va a tener que tener la fuerza suficiente para pelear con los que quieren seguir poniendo palos en la rueda”, afirmó. “El kirchnerismo va a inventar causas y va a usar cualquier herramienta para ensuciar con tal de volver al poder. Lo hicieron este tiempo pero se va a profundizar el año próximo. Por eso la discusión de lo que pase en el HCD es determinante. El kirchnerismo ya mostró lo que representa. Solo quieren volver al poder para recuperar privilegios”.

“Todo este tiempo dijeron que este gobierno no iba a llegar, que no iba a cumplir, pero la realidad los desmintió”, agregó Bernardo. “Este gobierno no solo alcanzó sus metas, sino que superó las expectativas, y puso a 25 de Mayo en un camino nuevo”.

El gobierno nacional y el futuro

“A un año de la elección de Milei, el resultado es positivo. Está aprobado”, aseguró. “Por supuesto hubo un costos, todos los planes de estabilización tienen costos. Pero los resultados de la macro son positivos. En un año pasamos de estar al borde de la hiperinflación, al 0,9% de inflación en alimentos. Sin precios cuidados y liberando precios y tarifas”.

Dijo además que “pasamos del ‘supuesto’ dólar que iba a volar por las nubes a un dólar oficial más caro que el blue y sin brecha. De Riesgo País en casi 3000 puntos a 700, y bajando. De un déficit fiscal y financiero, donde solo se le daba a la maquinita, a la mayor consolidación fiscal en más de 20 años, que es la base para el crecimiento genuino. Y del Salario Mínimo Vital y Móvil más bajo de los últimos 16 años y el segundo más bajo de la región, a ganarle durante 6 meses a la inflación”.

Para Bernardo, “también cambió el rol de los bancos que antes solo le prestaban al Estado, y hoy trabajan de Bancos. Hoy la magnitud de préstamos hipotecarios ya superaron la de 2016, que fue récord. Y eso es uno de los mejores indicadores adelantados de actividad económica”.

“El 2025 va a ser mejor que este año, vamos a tener rebote, que no es crecimiento, pero mejor que hoy. Además va a estar empujado con salida de cepo”, aventuró. “Y en el 2027, cuando finalice el período Mieli, vamos a estar aun mejor. Con menos Estado, menos impuestos, más comercio y menos regulaciones. Con la estabilización ya cumplica y con los motores de la economía argentina (agro, minería, energía e industria del conocimiento), en marcha”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025