Autorizan dos subas para la telefonía, internet y televisión: de cuánto serán

El Gobierno nacional autorizó dos aumentos para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital que las empresas prestadoras de estos servicios podrán aplicar en octubre y diciembre.

Así se oficializó a través de la Resolución 1754/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Además de los aumentos a los planes de las empresas, también se establecieron nuevos topes máximos para los servicios prepagos puros.

El primer ajuste que empezará a regir a partir del 1° de octubre será de 19,8% y el segundo a partir del 1° de diciembre que será de hasta 9,8%.

La decisión del Gobierno está vinculada con el decreto 690/2020 que declaró las telecomunicaciones como un servicio público y que dejó al Enacom como el organismo encargado de convalidar los aumentos de tarifas de las compañías del sector. No obstante, las decisiones del ente fueron judicializadas, por lo que las regulaciones de los precios del sector se encuentran en una zona gris.

Related Post

Después de avalar un incremento de 9,8% en enero de este año para una parte del sector, el organismo había convalidado un aumento del 19% en el segundo trimestre. En mayo, el ente habilitó al sector a aplicar partir un incremento de hasta 9,5%. Y luego autorizó otra suba del 9,5% a partir del mes de julio.

En la última resolución de ese viernes, el organismo señaló que los incrementos fueron evaluados “en el contexto económico “y en las “dificultades” de las licenciatarias ante “los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas” desde que se inició la regulación de los precios minoristas.

A raíz de los nuevos aumentos en las modalidades de abono de la telefonía móvil, el Enacom fijó valores máximos para el sistema prepago puro a partir de octubre. En ese sentido, estableció en $36 la recarga de 50 MB de datos móviles por día, fijó el segundo de voz en 55 centavos y el valor de un mensaje de texto en $7,20, en todos los casos con impuestos incluidos.

Por otro lado, a partir de diciembre estos mismos valores máximos tendrán una suba. La recarga de 50 MB de datos móviles por día se elevará a $39,50, el segundo de voz costará 60 centavos, y el costo de un mensaje de texto será de $7,90. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025