AMBA: circulación nocturna prohibida y suspensión de clases por dos semanas

El Presidente anunció nuevas restricciones para el AMBA (foto Telam)

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles por la noche un endurecimiento de las restricciones únicamente para el Area Metropolita de Buenos Aires (AMBA) para intentar frenar el avance de la segunda ola de coronavirus, que contemplan -por dos semanas- prohibir la circulación de 20 a 6 horas (salvo para trabajadores esenciales), y la suspensión de las clases presenciales, y de las actividades deportivas, culturales, sociales y recreativas en lugares cerrados.

Después de reunirse con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y la ministra de Salud Carla Vizzotti, el mandatario nacional confirmó las nuevas restricciones. También dijo que las actividades comerciales funcionarán entre las 9 de la mañana y hasta las 19. En el caso de las clases, la decisión de cambiar el formato retrata la gravedad del escenario sanitario, siendo inicialmente una de las actividades que se iban a mantener.

Durante el mensaje que brindó desde la Quinta de Olivos, Fernández también le envió un mensaje a los mandatarios provinciales que, según entiende, deberían haber tomado medidas restrictivas más allá del DNU de la semana pasada y no lo hicieron. “El resto de las jurisdicciones puede adherir a las medidas que estoy tomando hoy”, indicó el Presidente. “Espero que entiendan que me tienen que acompañar en este momento difícil”, sostuvo.

En la provincia de Buenos Aires esperan la “letra chica” de las medidas. En principio, las nuevas restricciones se aplicarían solo en los municipios que están en Fase 3. Los que se encuentran dentro de la Fase 4 seguirían cumpliendo con las medidas vigentes en el último DNU.

Related Post

El Gobierno consideró que el mayor riesgo de transmisión se produce en las actividades sociales y recreativas nocturnas, donde no hay dos metros de distancia y se producen aglomeraciones. Por eso decidió implementar nuevas medidas, más duras y focalizadas.

Además, para Fernández las actividades sociales, deportivas y de recreación son los principales focos de contagio. Así se lo hicieron saber el grupo de expertos médicos que estuvieron el lunes en la Casa Rosada. Por eso la opción es suspender todos esas actividades y, de esa forma, cortar la circulación del virus, apoyándose también en el uso de las fuerzas federales de seguridad (Policía Federal, Prefectura y Gerdarmería), y las fuerzas militares para colaborar en la parte sanitaria.

Esta última medida afectará al comercio gastronómico, por lo que el Gobierno evalúa otorgar ayudas económicas ese sector para poder amortiguar el impacto generado por la suspensión de las actividades. Aún no se terminó de definir, pero los restaurantes podrían trabajar con el servicio take away, al igual que lo hicieron el año pasado.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Padel | Gaitán y Coronal campeones nacionales en Santa Fe

La dupla veinticinqueña se quedó con el selectivo Sub 14, Categoría B

abril 22, 2025

Entregaron insumos a la sala de primeros auxilios de Ernestina

Desde la Delegación municipal

abril 22, 2025

Vialidad realiza trabajos en distintas calles de la ciudad cabecera

Para mejorar la transitabilidad

abril 22, 2025

Milei viajará a Roma para los funerales de Francisco acompañado de medio gabinete

La delegación partirá el jueves. Mientras tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo,…

abril 22, 2025

Repudio del Municipio a actos de vandalismo en el CEF 7

Rompieron los colchones de salto en alto, cortaron la lona y las sogas que los…

abril 22, 2025

Las últimas horas del Papa: murió sereno y agradecido por haber saludado a los fieles en la Plaza de San Pedro

El Pontífice le dijo palabras muy sentidas a su enfermero, Massimiliano Strappetti, quien lo cuidó…

abril 22, 2025