En el Vivero Municipal “Eduardo Holmberg” de Cazón, se realizó este viernes al mediodía el almuerzo de despedida de año, con la presencia del intendente José Luis Salomón, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y periodistas.
Luego de un exquisito asado bajo la frondosa arboleda del Vivero, las autoridades hicieron un pequeño balance del año y compartieron el brindis.
La presidenta del Consejo Escolar, Ana Olivera, expresó que el 2022 fue un año intenso de trabajo e indicó que debemos ser empáticos con los que no la pasaron bien. “En lo personal, fue de mucho aprendizaje y experiencia. Tanto los consejeros como todo el personal, hemos trabajado con total responsabilidad y compromiso y redoblamos nuestros esfuerzos para el 2023”, expresó.
La concejala Victoria Irañeta (Juntos) destacó el trabajo articulado con el Municipio y también la buena convivencia que existe entre los bloques, trabajando siempre en pos de generar proyectos que impacten en la comunidad. “Estamos viviendo tiempos complejos, pero es importante el trabajo que todos llevamos adelante para que Saladillo siga creciendo y concretando sueños”, dijo.

La profesora María Mancini, quien está transitando su octavo año como concejala por el Frente de Todos, reconoció que estamos en un momento difícil, pero aseguró que es posible salir adelante.
En alusión a una nota escrita por el periodista Jorge Aleman, sostuvo que la política en general debe tener una revolución ética, algo que vienen pidiendo los vecinos desde hace tiempo.
Manifestó que, a pesar de las diferencias con el bloque oficialista, siempre se trabaja y se gestiona en conjunto y de manera propositiva, pensando en dar soluciones a las múltiples necesidades de la comunidad.
En tanto, agradeció a los funcionarios municipales y al Intendente porque siempre, ante alguna consulta o requerimiento, el bloque de la oposición siempre es atendido con respeto.
El presidente del HCD, Alejandro Armendáriz, celebró los logros alcanzados durante 2022 y convocó a seguir transitando por la misma senda. “El 2023 va a ser un año electoral y no debemos olvidar que se van a cumplir 40 años de democracia. Una democracia que nos permite convivir en paz, pero que sigue teniendo muchas deudas”, dijo el edil radical, y admitió que la dirigencia política “no ha sabido embarcar a todo el pueblo argentino en la senda del crecimiento y el desarrollo”, ya que seguimos con “situaciones de pobreza inadmisibles”. “Es importante que los argentinos nos podamos poner de acuerdo, para tener un país mucho mejor”, destacó.
El intendente Salomón indicó que hemos vivido un año duro, pero tenemos que aprender de las cosas que nos pasan y redoblar el esfuerzo. “Hay muchas cosas por alcanzar en Saladillo, que ni siquiera se logran en uno o dos mandatos de gobierno. Debemos seguir trabajando juntos. Saladillo es ejemplo en ese sentido, algo que no se da en otros lugares. De hecho, cerramos un año donde el desencuentro a nivel legislativo nacional nos impidió tener la Universidad Nacional. Por eso, es importante que continuemos trabajando por Saladillo, sin que dejemos de debatir. La buena convivencia depende de cada uno de nosotros. Brindo por eso y por la vida, pensando en los 150 saladillenses que hoy no están entre nosotros porque se los llevó el Covid.”